PROCESO DEL EJERCICIO DE CLASE; MODELADO

DÍA 3 DE DICIEMBRE DE 2020 PROCESO DE EJERCICIO DE CLASE; MODELADO 

Hoy hemos trabajado con arcilla, esta puede tener diferentes colores y composiciones, como la arcilla polimérica (esta es la más recomendable para trabajar en el aula) , natural... Además, este material es muy dúctil y permite el reciclado (si no se ha horneado), también hay distintas formas de trabajar con ella, como por ejemplo empleando un tono para hacer jarrones o vasos, o directamente con las manos. Cabe destacar que si se quiere conservar, lo más recomendable es cocerlo, pero para ello hay que tener cuidado de no dejar ninguna burbuja de aire ya que en este caso, nuestra obra se rompería en el horno.

En el ejercicio de modelado hemos empleado diferentes técnicas, la primera fue el sistema de bolitas.

Para este, comenzamos haciendo bolas con la arcilla de diferentes tamaños, mas tarde fuimos uniendo unas con otras para ir dando la forma de un pájaro, si se nos secaba la arcilla, la humedecíamos con agua. 




El segundo método fue el sistema de rulos, por el cual hicimos varios churros, los cuales fuimos uniendo para dar forma a un nido.



El tercero se hizo partiendo de un bloque de arcilla, quitando y poniendo materia, poco a poco fuimos dando la forma de una persona, y enmienda caso además, hice una cabeza y una ballena. 


La última técnica fue la plancha de grabado, donde en una plancha de arcilla trazamos un dibujo con relieve, para mas tarde pintarlo y, al poner una hoja encima y presionar, se grabara el dibujo gracias al relieve. 


Cabe destacar que el empleo de todas estas técnicas nos permiten conocer el volumen y dejar de lado las figuras planas. 

Todas las imágenes que aparecen en esta entrada son de elaboración propia. 









Comentarios

Entradas populares de este blog

visitas a exposiciones Mi clase de plástica

DÍA 8 DE OCTUBRE DE 2020

DÍA 19 DE NOVIEMBRE DEL 2020