Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2020

DÍA 23 DE NOVIEMBRE DEL 2020

Imagen
 DÍA 23 DE NOVIEMBRE DEL 2020 Hoy hemos realizado tres dibujos distintos. Los tres partían de la misma base, dibujar una botella y una manzana, siendo en mi caso las siguientes: El primero consistía en dibujar de manera rápida una botella y una manzana a mano alzada, de manera rápida. El segundo, hacer el mismo dibujo, solo que esta vez con perspectiva y proporciones: Este es otro dibujo con perspectiva y proporciones: El tercer y último dibujo consistía en teñir una hoja con carboncillo hasta que se quedara negro, e ir quitando el pigmento para dar forma al dibujo de la botella y la manzana, con sus luces y sus sombras.  En mi caso, decidí ir haciendo pequeños cambios, ya sea eliminando pigmento o añadiendo, e incluso hice un nuevo dibujo pero variando el foco de luz.  Todas las imágenes que aparecen en esta entrada son de elaboración propia. 

DÍA 19 DE NOVIEMBRE DEL 2020

Imagen
 DÍA 19 DE NOVIEMBRE DEL 2020 Hoy hemos comenzado la clase dividiendo una hoja por la mitad. En una de las partes la hemos teñido de color negro con carboncillo, para de ella sacar tonos grises y blancos En la otra mitad, la hemos teñido de color gris para sacar blancos y negros.  La clave estaba en aportar luces y sobras al dibujo con los diferentes tonos del fondo.  En la segunda parte de la clase, hemos elegido un objeto, más tarde en una hoja hemos trazado el horizonte, y poco a poco hemos ido dibujando el objeto seleccionado tomando las medidas y haciéndolas de forma proporcional. Un dibujo al natural con carboncillo.  Todas las imágenes de esta entrada son de elaboración propia 

DÍA 16 DE NOVIEMBRE DEL 2020

Imagen
 DÍA 16 DE NOVIEMBRE DEL 2020 Hoy hemos empleado materiales distintos a los de la última vez. Primero hemos comenzado con una barra de grafito, la hemos apoyado sobre un papel y hemos dibujado diferentes formas, unas que se asemejaban a un árbol y otras con ondulaciones. En la segunda parte de la clase hemos trabajado con el carboncillo.  En un folio dividido por la mitad donde una parte la hemos pintado con carboncillo negro, y la otra se ha quedado blanca, más tarde en la parte oscura hemos dibujado un círculo empleando un paño para aportarle textura, y en la otra mitad la misma forma pero esta vez con un  carboncillo. Cabe destacar que es más sencillo partir de grises para crear negros y blancos, que partir de blanco para crear negros y grises.  Todas las imágenes que aparecen en esta entrada son de elaboración propia. 

PROCESO DEL EJERCICIO DE CLASE: PRUEBAS CON MATERIALES DE DIBUJO

Imagen
 DÍA 12 DE NOVIEMBRE DEL 2020: PROCESO DE EJERCICIO DE CLASE: PRUEBAS CON MATERIALES DE DIBUJO  Hoy en clase hemos visto diferentes materiales de dibujo y trabajado con ellos. En cuanto a los lápices, los hemos usado con distintas durezas, en mi caso iban desde el más blando (2B), hasta el más duro (2H). Para utilizarlos adecuadamente en un paisaje es conveniente que lo que se encuentre más lejos tenga un color más suave (lápiz duro), y cuanto más cerca respecto a la perspectiva del dibujo, más oscuro (lápiz blando). También hemos aprendido a emplear diferentes tipos de borrado con diversos materiales. Como con difuminos, borradores eléctricos, esponjas (para borrar o difuminar grandes zonas), gamuzas (que producen un borrado tonal y dan volumen), y lana de oveja entre otros.  Hemos utilizado diferentes plantillas, ya sean metálicas o de papel, estas últimas las elaboramos rasgando un folio, las cuales quedarán de distinta forma según la orientación de las fibras.  M...

DÍA 9 DE NOVIEMBRE DEL 2020

Imagen
 DÍA 9 DE NOVIEMBRE DEL 2020 Hoy hemos tenido que hacer dos ejercicios con café.  En el primero, hemos ido dibujando siluetas a las diferencies manchas que había en el cuaderno de dibujo, para después colorearlas con dos subrayadores.  Con este ejercicio los niños pueden desarrollar la psicomotricidad fina, y el hecho de que ya no se encuentren ante un papel en blanco, que puede suponer un bloqueo al principio, les permita dejarse llevar para crear cuadros muy llamativos y originales. En el segundo ejercicio, otra vez con las manchas de café hemos tenido que ir buscando dientes figuras, como una cara, un cuerpo... y terminar dándole un sentido a todo. En este caso, desde mi punto de  vista se desarrolla mucho la imaginación y la creatividad, los niños verán figuras en manchas de café, lo cual seguramente sea muy atractivo para ellos ya que es muy original y divertido.  Todas las imágenes que aparecen en esta entrada son de elaboración propia. 

PROCESO DEL EJERCICIO DE CLASE: DIBUJO EXPRESIVO

Imagen
 DÍA 5 DE NOVIEMBRE DE 2020  Hoy hemos comenzado la clase realizando un dibujo en unos diez minutos, el cual tenía que contener una playa, una sombrilla, una barca, una montaña, una toalla, una persona en el agua con el agua hasta la cintura, una persona andando por la playa, un niño con un cubo, u quiosco de helados y 5 árboles.  Este ha sido mi resultado Después, la profesora nos ha ido diciendo diferentes dibujos que teníamos que hacer, con un margen de dos minutos, los cuales eran : Un lápiz volador con un personaje subido en él 5 estrellas de diferentes tamaños Un cometa Un planeta con luna 7 pájaros El suelo de un planeta con un rey y una reina, siendo este mas bajito que ella 3 lunas Un globo aerostático Un ángel con un arco y una flecha Una catarata de agua Este ha sido mi dibujo final  En el último dibujo hemos tenido que elegir una parte de los anteriores, y desarrollarlo en 10 minutos, en mi caso he elegido a cupido, siendo este el resultado final: En mi c...

DÍA 29 DE OCTUBRE DE 2020

Imagen
DÍA  29 DE OCTUBRE DE 2020 Hoy hemos visto un vídeo en el que se explicaba que no todos percibimos los colores de la misma forma, ya que este se crea en el cerebro, donde se ve afectado por el idioma, las emociones... Hay colores, los cuales están conectados con la historia evolutiva que los percibimos igual, mientras que aquellos que están ligados con emociones, sentimientos... cambian de una persona a otra. En la segunda parte de la clase nos pusimos en contacto con la parte más teórica del color, tratando temas como las mezclas aditivas y sustractivas, la armonía de los colores, la tonalidad, brillantez, tonalidad y matiz, la interacción del color, criterios de selección del color. Al terminar hicimos una interpretación de diferentes imágenes.  Imagen extraída el día 1 de noviembre de 2020 a las 16:00, de la Villa del Arte Galleries, del artista FranÇoise Nielly, bajo el nombre de "Valentina"   URL de la imagen:  29f7e0_738255a837754ab389b0bcf8ac626294~mv2.jpg